Nuevamente
alcalde en 2001 y hasta 2003, Antanas Mockus estructuró Bogotá para vivir
mejor, un plan de desarrollo que retomaba los principios de cultura cívica de
su anterior mandato, y continuaba con el plan de recuperación del espacio
público y la inauguración de más troncales de Transmilenio[1].
Durante esta administración, tanto el sistema integrado de transporte masivo
como el transporte público colectivo fueron un punto de concentración clave.
Para
esos momentos hay un esfuerzo por mirar la planeación urbana como la necesaria
reflexión de los evidentes problemas de territorialidad. El concepto de
movilidad se amplía; se vislumbran los aspectos demográficos, socioeconómicos,
factores especiales y demás.
A
pesar de que se ha ido formando un discurso inspirado en términos de movilidad,
sigue pensándose que la formulación e implementación de políticas públicas
responden a planteamientos sectoriales de transporte.
Las
muertes violentas en la ciudad han continuado decreciendo y los ciudadanos
están más involucrados en el desarrollo de su ciudad desde la perspectiva de la
corresponsabilidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario